Accesibilidad

Uruguay se convierte en el séptimo miembro del LAC4

La República Oriental del Uruguay firmó la carta de intención para ser miembro de Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), convirtiéndose en el séptimo miembro del LAC4.

“La asociación con Uruguay marca un importante paso adelante en nuestros esfuerzos colectivos para mejorar la preparación y la resiliencia cibernética en toda América Latina, con un fuerte enfoque en el intercambio sistemático de conocimientos y el desarrollo de capacidades. Los avances de Uruguay en digitalización y ciberseguridad enriquecen significativamente este esfuerzo de colaboración. Estamos entusiasmados de poder alinear nuestros objetivos de políticas y aunar nuestra experiencia para fortalecer la confianza y la colaboración con socios en América Latina y el Caribe”. – Liina Areng, Directora de LAC4 y EU CyberNet.

“Unirse a los proyectos LAC4 permite a Uruguay aprovechar los recursos de desarrollo de capacidades cibernéticas y fomentar la colaboración dentro de la región. Proporciona una oportunidad única para mejorar nuestra preparación y resiliencia cibernética.“ – Herbert Paguas, Director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

La carta de intención fue suscrita por la Agencia de Gobierno Electrónico, Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) en representación del Gobierno de la República Oriental del Uruguay. El estatus de Nación Participante otorga a Uruguay el derecho a participar en la gobernanza de LAC4, ofrecer orientación estratégica sobre las actividades del Centro LAC4 y utilizar los recursos disponibles.

LAC4 cuenta actualmente con 7 miembros, representados por las respectivas autoridades u organizaciones nacionales: Estonia, Países Bajos, Panamá, Honduras, El Salvador, RedCLARA y Uruguay.


Keep reading similar articles
Importancia de los Índices de Ciberseguridad: Mejorando la Resiliencia Cibernética Nacional

El tercer seminario exclusivo para miembros de LAC4 se centró en tres marcos de evaluación de ciberseguridad ampliamente reconocidos a nivel mundial y su impacto en las políticas de ciberseguridad en todo el mundo. Al seminario asistieron más de 170 partes interesadas y responsables de la formulación de políticas de los países miembros de LAC4.

Felices Fiestas

¡El equipo de LAC4 les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

¡EU CyberNet cierra el 2024!

El 2024 de EU CyberNet ha llegado a su fin: un año de construcción de puentes y navegación por el camino hacia una mayor capacidad cibernética en todo el mundo. ¡El equipo de EU CyberNet les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

NUMU Group se une a LAC4

NUMU Group se ha convertido en el 13º miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión tuvo lugar en Santo Domingo el 11 de noviembre, en el marco de la CyberWeek@LAC4 2024.

Cooperación entre LAC4, EU CyberNet y Bolivia: Taller para Desarrollar Estrategia Nacional de Ciberseguridad

La cooperación entre LAC4 y EU CyberNet con Bolivia comenzó hoy con un taller destinado a asistir al país en el desarrollo de su primera estrategia nacional de ciberseguridad.

Ecuador se une a LAC4

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) de Ecuador, en representación del Gobierno de Ecuador, se ha convertido en el duodécimo miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión se llevó a cabo durante la IV Mesa Redonda de Seguridad UE-Ecuador en Quito, Ecuador, el 4 de diciembre de 2024.