Accesibilidad

Uruguay se convierte en el séptimo miembro del LAC4

La República Oriental del Uruguay firmó la carta de intención para ser miembro de Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4), convirtiéndose en el séptimo miembro del LAC4.

“La asociación con Uruguay marca un importante paso adelante en nuestros esfuerzos colectivos para mejorar la preparación y la resiliencia cibernética en toda América Latina, con un fuerte enfoque en el intercambio sistemático de conocimientos y el desarrollo de capacidades. Los avances de Uruguay en digitalización y ciberseguridad enriquecen significativamente este esfuerzo de colaboración. Estamos entusiasmados de poder alinear nuestros objetivos de políticas y aunar nuestra experiencia para fortalecer la confianza y la colaboración con socios en América Latina y el Caribe”. – Liina Areng, Directora de LAC4 y EU CyberNet.

“Unirse a los proyectos LAC4 permite a Uruguay aprovechar los recursos de desarrollo de capacidades cibernéticas y fomentar la colaboración dentro de la región. Proporciona una oportunidad única para mejorar nuestra preparación y resiliencia cibernética.“ – Herbert Paguas, Director Ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC).

La carta de intención fue suscrita por la Agencia de Gobierno Electrónico, Sociedad de la Información y el Conocimiento (AGESIC) en representación del Gobierno de la República Oriental del Uruguay. El estatus de Nación Participante otorga a Uruguay el derecho a participar en la gobernanza de LAC4, ofrecer orientación estratégica sobre las actividades del Centro LAC4 y utilizar los recursos disponibles.

LAC4 cuenta actualmente con 7 miembros, representados por las respectivas autoridades u organizaciones nacionales: Estonia, Países Bajos, Panamá, Honduras, El Salvador, RedCLARA y Uruguay.


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.