Accesibilidad

Panel: El advenimiento de nuevas y disruptivas tecnologías requiere un enfoque transregional

El experto en políticas de LAC4, César Moliné Rodríguez, participó en un panel sobre cooperación regional, tecnologías disruptivas y colaboración intersectorial en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA, que se llevó a cabo en LAC4, en Santo Domingo, del 1 al 3 de octubre de 2024.

“Latinoamérica y el Caribe enfrentan varios desafíos importantes en ciberseguridad con la llegada de nuevas y disruptivas tecnologías. Estos desafíos incluyen la creciente complejidad de los ciberataques, la falta de talento especializado, los desafíos regulatorios y normativos, y la falta de colaboración regional e internacional”, destacó César Moliné Rodríguez en su intervención.

En cuanto a las posibles formas de cerrar estas brechas, destacó el papel del Centro LAC4, que se enfoca en fortalecer las capacidades cibernéticas en la región: “El Centro LAC4 está involucrado en el fortalecimiento de la capacidad y la resiliencia cibernética, ayudando a la región a anticipar los desafíos y aprovechar de manera segura las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes. En LAC4 hacemos esto a través de capacitación y asistencia técnica, estableciendo y fortaleciendo los CSIRT, desarrollando estrategias nacionales de ciberseguridad (NCS), armonizando regulaciones y políticas, y promoviendo la confianza y colaboración público-privada”.

César Moliné Rodríguez también enfatizó la importancia de los marcos legales y su interoperabilidad regional, al destacar las lecciones aprendidas en la región: “Crear estrategias regionales de ciberseguridad, como la que se está elaborando para Centroamérica y la República Dominicana, puede ayudar a lograr una mejor alineación entre los países para una respuesta más coordinada. Estas estrategias y marcos legales forman la base para proteger los activos digitales, establecer responsabilidades y coordinar acciones entre actores nacionales e internacionales.”


Keep reading similar articles
La Protección de la Infraestructura Crítica de Información en el punto de mira de Panamá

El 8 de julio se celebró un seminario en línea organizado por LAC4 en colaboración con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, con el objetivo de apoyar a miembros del gobierno panameño en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (ICI). La sesión fue dirigida por Perit Kirkmann-Raave, experta en CIIP del Centro Nacional de Ciberseguridad de Estonia (NCSC-EE), y reunió a 47 participantes de instituciones clave de Panamá.

LAC4 realizó un estudio sobre plataformas de ciberseguridad para CSIRT académicos

Los CSIRT académicos de la región de América Latina y el Caribe pueden reforzar significativamente su postura en materia de ciberseguridad aprovechando las plataformas de código abierto, integrando soluciones comerciales y fomentando la colaboración, según un estudio de LAC4 realizado por los expertos de EU CyberNet Koen Van Impe y Carlos Leonardo.

LAC4 Concluyó una Capacitación Básica Sobre Operaciones de CSIRT para Panamá

Del 24 al 26 de junio, LAC4, en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo un seminario en línea de tres días para apoyar a sus miembros en la creación y fortalecimiento de Equipos de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

LAC4 realizó un Seminario sobre Protección de Infraestructura Crítica de Información para Guatemala

El 18 de junio, LAC4 organizó un seminario en línea en colaboración con el Gobierno de Guatemala con el objetivo de apoyar a los miembros del Comité Nacional de Ciberseguridad (CONCIBER) en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (CII).

Amenazas de Ransomware en el Punto de Mira: Ejercicio de Simulación para Trinidad y Tobago

LAC4 organizó un ejercicio de simulación centrado en las amenazas de ransomware para el gobierno de Trinidad y Tobago.

Costa Rica es el miembro más reciente de LAC4

La República de Costa Rica firmó la carta de intención para la membresía de LAC4, convirtiéndose en el decimocuarto miembro del Centro LAC4.