Accesibilidad

NUMU Group se une a LAC4

NUMU Group se ha convertido en el 13º miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión tuvo lugar en Santo Domingo el 11 de noviembre, en el marco de la CyberWeek@LAC4 2024.

“¡LAC4 da la bienvenida a NUMU como Miembro Contribuyente de LAC4! La incorporación de NUMU fortalece la base estratégica de LAC4 para impulsar el desarrollo de capacidades en ciberseguridad en la región LAC mediante su singular asociación público-privada. Esta cooperación con el sector privado abre nuevas vías de conocimiento y recursos para futuras actividades conjuntas.” – Liina Areng, Directora de LAC4.

“La incorporación de NUMU como Miembro Contribuyente de LAC4 complementa nuestra visión de acompañar a organizaciones y gobiernos en el desarrollo de estrategias y alianzas regionales para fortalecer el ecosistema de ciberseguridad, además de multiplicar intervenciones destinadas a cerrar la brecha de talento y construir capacidades locales.” – Javier Marín, CEO de NUMU Group.

Antecedentes

NUMU Group, establecido en 2018 como una organización sin fines de lucro, tiene como mantra: “Premium, Accesible y con Impacto Social”. Su pasión radica en lanzar y acelerar startups basadas en tecnología y en crear ecosistemas digitales promoviendo el emprendimiento inclusivo con talento local.

LAC4, establecido en 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, es la iniciativa emblemática de EU CyberNet. LAC4 funciona como un centro de capacitación y conocimiento para compartir experiencia en ciberseguridad y ciberdelincuencia. Además, busca facilitar la colaboración práctica entre la región LAC y la UE; promoviendo los beneficios de un ciberespacio abierto, libre e inclusivo, y fortaleciendo las capacidades cibernéticas en la región LAC.

LAC4 cuenta con 12 miembros adicionales a NUMU, representados por sus respectivas autoridades nacionales u organizaciones: Antigua y Barbuda, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Guatemala, Honduras, los Países Bajos, Panamá, Uruguay, la red panregional RedCLARA y Cyber 4.0: Cyber Competence Center (Italia).

Fotos: https://www.flickr.com/photos/eucybernet/albums/72177720321888199


Keep reading similar articles
La Protección de la Infraestructura Crítica de Información en el punto de mira de Panamá

El 8 de julio se celebró un seminario en línea organizado por LAC4 en colaboración con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, con el objetivo de apoyar a miembros del gobierno panameño en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (ICI). La sesión fue dirigida por Perit Kirkmann-Raave, experta en CIIP del Centro Nacional de Ciberseguridad de Estonia (NCSC-EE), y reunió a 47 participantes de instituciones clave de Panamá.

LAC4 realizó un estudio sobre plataformas de ciberseguridad para CSIRT académicos

Los CSIRT académicos de la región de América Latina y el Caribe pueden reforzar significativamente su postura en materia de ciberseguridad aprovechando las plataformas de código abierto, integrando soluciones comerciales y fomentando la colaboración, según un estudio de LAC4 realizado por los expertos de EU CyberNet Koen Van Impe y Carlos Leonardo.

LAC4 Concluyó una Capacitación Básica Sobre Operaciones de CSIRT para Panamá

Del 24 al 26 de junio, LAC4, en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo un seminario en línea de tres días para apoyar a sus miembros en la creación y fortalecimiento de Equipos de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

LAC4 realizó un Seminario sobre Protección de Infraestructura Crítica de Información para Guatemala

El 18 de junio, LAC4 organizó un seminario en línea en colaboración con el Gobierno de Guatemala con el objetivo de apoyar a los miembros del Comité Nacional de Ciberseguridad (CONCIBER) en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (CII).

Amenazas de Ransomware en el Punto de Mira: Ejercicio de Simulación para Trinidad y Tobago

LAC4 organizó un ejercicio de simulación centrado en las amenazas de ransomware para el gobierno de Trinidad y Tobago.

Costa Rica es el miembro más reciente de LAC4

La República de Costa Rica firmó la carta de intención para la membresía de LAC4, convirtiéndose en el decimocuarto miembro del Centro LAC4.