Accesibilidad

NUMU Group se une a LAC4

NUMU Group se ha convertido en el 13º miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión tuvo lugar en Santo Domingo el 11 de noviembre, en el marco de la CyberWeek@LAC4 2024.

“¡LAC4 da la bienvenida a NUMU como Miembro Contribuyente de LAC4! La incorporación de NUMU fortalece la base estratégica de LAC4 para impulsar el desarrollo de capacidades en ciberseguridad en la región LAC mediante su singular asociación público-privada. Esta cooperación con el sector privado abre nuevas vías de conocimiento y recursos para futuras actividades conjuntas.” – Liina Areng, Directora de LAC4.

“La incorporación de NUMU como Miembro Contribuyente de LAC4 complementa nuestra visión de acompañar a organizaciones y gobiernos en el desarrollo de estrategias y alianzas regionales para fortalecer el ecosistema de ciberseguridad, además de multiplicar intervenciones destinadas a cerrar la brecha de talento y construir capacidades locales.” – Javier Marín, CEO de NUMU Group.

Antecedentes

NUMU Group, establecido en 2018 como una organización sin fines de lucro, tiene como mantra: “Premium, Accesible y con Impacto Social”. Su pasión radica en lanzar y acelerar startups basadas en tecnología y en crear ecosistemas digitales promoviendo el emprendimiento inclusivo con talento local.

LAC4, establecido en 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, es la iniciativa emblemática de EU CyberNet. LAC4 funciona como un centro de capacitación y conocimiento para compartir experiencia en ciberseguridad y ciberdelincuencia. Además, busca facilitar la colaboración práctica entre la región LAC y la UE; promoviendo los beneficios de un ciberespacio abierto, libre e inclusivo, y fortaleciendo las capacidades cibernéticas en la región LAC.

LAC4 cuenta con 12 miembros adicionales a NUMU, representados por sus respectivas autoridades nacionales u organizaciones: Antigua y Barbuda, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Guatemala, Honduras, los Países Bajos, Panamá, Uruguay, la red panregional RedCLARA y Cyber 4.0: Cyber Competence Center (Italia).

Fotos: https://www.flickr.com/photos/eucybernet/albums/72177720321888199


Keep reading similar articles
Importancia de los Índices de Ciberseguridad: Mejorando la Resiliencia Cibernética Nacional

El tercer seminario exclusivo para miembros de LAC4 se centró en tres marcos de evaluación de ciberseguridad ampliamente reconocidos a nivel mundial y su impacto en las políticas de ciberseguridad en todo el mundo. Al seminario asistieron más de 170 partes interesadas y responsables de la formulación de políticas de los países miembros de LAC4.

Felices Fiestas

¡El equipo de LAC4 les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

¡EU CyberNet cierra el 2024!

El 2024 de EU CyberNet ha llegado a su fin: un año de construcción de puentes y navegación por el camino hacia una mayor capacidad cibernética en todo el mundo. ¡El equipo de EU CyberNet les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

Cooperación entre LAC4, EU CyberNet y Bolivia: Taller para Desarrollar Estrategia Nacional de Ciberseguridad

La cooperación entre LAC4 y EU CyberNet con Bolivia comenzó hoy con un taller destinado a asistir al país en el desarrollo de su primera estrategia nacional de ciberseguridad.

Ecuador se une a LAC4

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) de Ecuador, en representación del Gobierno de Ecuador, se ha convertido en el duodécimo miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión se llevó a cabo durante la IV Mesa Redonda de Seguridad UE-Ecuador en Quito, Ecuador, el 4 de diciembre de 2024.

Montevideo fue sede de un taller internacional sobre Seguridad por Diseño para fortalecer la ciberseguridad

Del 20 al 22 de noviembre de 2024, profesionales de ciberseguridad, formuladores de políticas y expertos en tecnología de Uruguay participaron en el Taller LAC4 “Seguridad por Diseño”. Este evento emblemático proporcionó a las organizaciones y participantes los conocimientos y herramientas necesarios para integrar medidas de seguridad robustas en la fase de diseño de productos y servicios digitales y físicos.