Accesibilidad

Montevideo fue sede de un taller internacional sobre Seguridad por Diseño para fortalecer la ciberseguridad

Del 20 al 22 de noviembre de 2024, profesionales de ciberseguridad, formuladores de políticas y expertos en tecnología de Uruguay participaron en el Taller LAC4 “Seguridad por Diseño”. Este evento emblemático proporcionó a las organizaciones y participantes los conocimientos y herramientas necesarios para integrar medidas de seguridad robustas en la fase de diseño de productos y servicios digitales y físicos.

Organizado en colaboración con AGESIC e inspirado en estrategias europeas e internacionales exitosas, el taller se centró en las mejores prácticas de expertos globales (Sergio Bryton de Portugal y Giorgi Pirveli de Georgia) para adaptar marcos internacionales a las necesidades locales y trabajar de manera colaborativa en la construcción de un futuro digital más seguro.

El Taller de Seguridad por Diseño abordó temas como:

  • Medidas proactivas de ciberseguridad: Los participantes exploraron estándares como el Ciclo de Vida de Desarrollo Seguro de OWASP, el Ciclo de Vida de Desarrollo Seguro de Microsoft y el NIST 800-160, entre otros.
  • Colaboración nacional y regional: El taller fomentó el diálogo y las asociaciones entre profesionales de ciberseguridad a nivel nacional y transfronterizo, aprovechando las fortalezas regionales para combatir amenazas emergentes.
  • Eficiencia en costos: Se destacó cómo abordar la seguridad en la fase de diseño permite reducir costos a largo plazo y mitigar riesgos.

El taller resalta el papel fundamental de la Unión Europea en apoyar la transformación digital de América Latina y el Caribe (ALC). Al compartir experiencia técnica, marcos comprobados y casos de estudio, la UE reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la resiliencia y la confianza en los ecosistemas digitales de la región. Uruguay, como país anfitrión, se posiciona como un referente de innovación y liderazgo en la adopción de estos principios, consolidándose aún más como un centro regional de ciberseguridad.

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjBTn27


Keep reading similar articles
Creación de un CSIRT: una guía práctica hacia el éxito

El quinto seminario exclusivo para miembros de LAC4, dirigido por los expertos en ciberseguridad del EU CyberNet Expert Pool, Carlos Leonardo, de la República Dominicana, y Roberto Lemaitre Picado, de Costa Rica, se centró en la creación de un equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) y ofreció a los participantes directrices prácticas y estructuradas para alcanzar el éxito.

Inicia el programa Her CyberTracks para empoderar a las mujeres en ciberseguridad

El programa Her CyberTracks, coorganizado por LAC4, comenzó esta semana reuniendo a más de 260 mujeres de 42 países, incluidas 15 profesionales de América Latina y el Caribe, en un recorrido intensivo de cinco meses diseñado para dotarlas de habilidades y mentalidad para tener éxito en el ámbito de la ciberseguridad.

Convocatoria para Ponencias y Presentaciones: Cyber Week @LAC4 2025: Resiliencia Sin Fronteras

Invitamos a individuos y equipos a presentar sus trabajos, investigaciones y perspectivas en Cyber Week @LAC4 2025.

En Digital Shield 2025: Analizando las Amenazas Cibernéticas Emergentes y la Resiliencia Regional en ALC

El experto en políticas del LAC4, César Moliné Rodríguez, participó en el panel estratégico sobre amenazas cibernéticas emergentes y resiliencia digital en la región de América Latina y el Caribe (ALC), durante la conferencia Digital Shield 2025, celebrada en Santo Domingo, República Dominicana.

Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.