Accesibilidad

LAC4 participó en el Foro Cibernético Multisectorial de la Alianza Digital UE-ALC

Merili Soosalu, líder del programa regional de LAC4, participó en el Foro Cibernético Multisectorial de la Alianza Digital UE-ALC en Madrid, España, en la tercera sesión plenaria sobre el desarrollo de capacidades y el fortalecimiento de la ciberseguridad y la conectividad segura en la región de ALC. El foro multisectorial, organizado por Digital for Development (D4D Hub), reunió a diversos participantes de Europa y la región de ALC para debatir sobre la cooperación en ciberseguridad y conectividad segura entre ambas regiones.

En su intervención, Merili Soosalu destacó que desde 2022, LAC4 se ha posicionado como una fuerza crítica para implementar la Alianza Digital UE-ALC mediante el desarrollo práctico de capacidades en ciberseguridad en América Latina y el Caribe, con casi 100 iniciativas en más de 22 países, enfocándose en actividades bi-regionales y bilaterales y facilitando la cooperación subregional. “Operando como un puente efectivo entre la UE y la región de ALC, LAC4 fomenta la cooperación en ciberseguridad involucrando a diversos sectores, desde entidades públicas hasta empresas privadas y la sociedad civil. A través de este enfoque integral, LAC4 está fortaleciendo marcos y prácticas de ciberseguridad más sólidos y resilientes que benefician a toda la región”.

Además, Merili Soosalu explicó que LAC4 promueve un enfoque de “toda la sociedad” para la ciberseguridad mediante actividades multisectoriales que conectan a los actores nacionales y regionales esenciales. Las líneas de trabajo de LAC4 incluyen la asistencia en el desarrollo e implementación de estrategias nacionales de ciberseguridad, la realización de ejercicios de simulación de incidentes cibernéticos, la capacitación de CSIRTs, la promoción de la participación de las mujeres en tecnología y la oferta de entrenamientos de ciberhigiene y concienciación a través de una plataforma de e-learning y sesiones de capacitación para formadores. “Estas iniciativas no solo mejoran la ciberseguridad, sino que también refuerzan un enfoque inclusivo y multisectorial para la resiliencia en toda la región de ALC”, afirmó Soosalu.

Los otros panelistas en “Desarrollo de capacidades: fortaleciendo la ciberseguridad y la conectividad segura en la región de ALC” fueron Wouter Veenstra del Foro Global sobre Experiencia en Ciberseguridad, Luis Eliecer Cadenas de RedCLARA, Iván Rejón de Ericsson, Javier Marín de NUMU y Alessandro Calabrese de Cyber4.0.

El Foro también sirvió como una reunión previa con los países miembros de LAC4 antes de la Asamblea General de LAC4, que reunirá a nuestras naciones participantes y miembros contribuyentes en Santiago de Chile el 7 de noviembre para evaluar el trabajo del centro y discutir prioridades y actividades para el próximo año.

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjBPVP9


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.