Accesibilidad

¡EU CyberNet cierra el 2024!

El 2024 de EU CyberNet ha llegado a su fin: un año de construcción de puentes y navegación por el camino hacia una mayor capacidad cibernética en todo el mundo. ¡El equipo de EU CyberNet les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

“Al cerrar el capítulo del 2024, reflexionamos sobre un año lleno de hitos y logros. Nuestra misión de mejorar la colaboración internacional en el desarrollo de capacidades cibernéticas ha prosperado gracias a nuestra increíble Red de Expertos y socios.” – Liina Areng, Directora de EU CyberNet. 

2024 en números 

  • 57 países alcanzados: Desde Europa hasta las Américas y más allá, nuestras iniciativas tuvieron un alcance global.
  • 167 nuevos expertos en la Red de Expertos: Nuestra Red conecta ahora a 484 expertos en ciberseguridad para abordar desafíos globales. 
  • Más de 90 actividades organizadas y eventos atendidos: Desde talleres hasta diálogos políticos y simulacros, ofrecimos capacitaciones prácticas y oportunidades de enriquecimiento de conocimientos. 
  • Más de 3200 participantes: Comprometidos desde niveles básicos para facilitar la transferencia de conocimientos. 
  • 6 nuevos miembros de LAC4: Antigua y Barbuda, Ecuador, Guatemala, Uruguay, Cyber 4.0 y NUMU están fortaleciendo la resiliencia cibernética en América Latina y el Caribe. 
  • 47 nuevos actores involucrados: Conectando a casi 120 partes interesadas y proyectos europeos para actuar juntos.   

Aspectos Clave 

  • CyberWeek@LAC4 2024: fortaleciendo la capacidad y resiliencia cibernética regional. 
  • EU CyberNet Summer School 2024: discusiones intensivas y ejercicios prácticos para fortalecer la resiliencia de las infraestructuras críticas, con un enfoque en la ciberseguridad portuaria. 
  • EU Cyber Diplomacy Fellowship: fomentando la cooperación cibernética global, así como brindando oportunidades de crecimiento profesional y colaboración. 
  • 12 eventos del EU CyberNet Club: reuniendo a la Comunidad EU CyberNet mensualmente para debatir temas de actualidad en ciberseguridad. 
  • Reunión Anual de la Comunidad de Proyectos Cibernéticos: proporcionando una plataforma para que los proyectos externos de desarrollo de capacidades cibernéticas financiados por la UE faciliten la cooperación. 
  • Women In CyberTech Camp@LAC4: empoderando a las mujeres del Caribe en el ámbito de la ciberseguridad. 
  • Apoyo a los países de África Oriental para identificar desafíos y oportunidades en ciberseguridad. 
  • Seminarios en línea de LAC4: ofreciendo una plataforma para que los países y expertos de LAC4 discutan desafíos regionales en ciberseguridad.   

Mirando hacia el futuro 

“Mientras nos preparamos para el 2025, seguimos enfocados en ofrecer iniciativas prácticas y basadas en necesidades para el desarrollo de capacidades, fomentando el desarrollo comunitario transfronterizo y transregional para fortalecer la resiliencia cibernética a nivel global. Se continuará prestando especial atención a aumentar la participación y el compromiso de las mujeres en la ciberseguridad, al mismo tiempo que llevaremos iniciativas prácticas de desarrollo de capacidades a las PYMEs y los municipios locales. Esperamos con entusiasmo el 2025, con nuevas iniciativas de cooperación con actores clave de Europa y América Latina y el Caribe, así como la continuación de nuestros eventos emblemáticos consolidados como CyberWeek – 0ct0b3rf35t @LAC4 y la EU CyberNet Summer School.”  – Liina Areng, Directora de EU CyberNet.

¡Gracias! 

El equipo de EU CyberNet extiende su más sincero agradecimiento a cada experto, socio y parte interesada que nos acompañó este año: ¡gracias por ser parte de la misión hacia un mundo más ciberresiliente! 


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.