Accesibilidad

CyberWeek@LAC4 2024 se inaugura con una sesión plenaria en Santo Domingo

CyberWeek@LAC4 2024 inició hoy en Santo Domingo con una sesión plenaria de apertura y una recepción para los participantes y partes interesadas de América Latina, el Caribe y la Unión Europea.

La Directora de LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, declaró: “¡Estamos encantados de dar la bienvenida a expertos en ciberseguridad de 44 países y organizaciones de América, África y Europa en CyberWeek@LAC4 2024! Eventos como este permiten que equipos de diversos orígenes se capaciten juntos y fortalezcan sus redes, preparándolos para responder eficazmente a cualquier incidente cibernético. En la respuesta a incidentes cibernéticos, la comunidad y la colaboración son esenciales. CyberWeek@LAC4 nos permite avanzar en la resiliencia colectiva y construir un ecosistema de ciberseguridad regional sólido. Espero que los próximos días nos acerquen a construir una comunidad que trascienda fronteras y fortalezca los esfuerzos colectivos en ciberseguridad”.

Además, Katja Afheldt, Embajadora de la Unión Europea en la República Dominicana, y, Guido Gómez Mazara, Presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), se dirigieron a los presentes con palabras de apertura.

LAC4 extiende su gratitud a la Cámara de Comercio de Estonia, la Embajada de la República Checa, NUMU, INDOTEL, el Centro Nacional de Ciberseguridad y la Delegación de la UE en la República Dominicana por su invaluable apoyo en hacer posible CyberWeek@LAC4 2024.

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjBRvLB


Keep reading similar articles
Creación de un CSIRT: una guía práctica hacia el éxito

El quinto seminario exclusivo para miembros de LAC4, dirigido por los expertos en ciberseguridad del EU CyberNet Expert Pool, Carlos Leonardo, de la República Dominicana, y Roberto Lemaitre Picado, de Costa Rica, se centró en la creación de un equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) y ofreció a los participantes directrices prácticas y estructuradas para alcanzar el éxito.

Inicia el programa Her CyberTracks para empoderar a las mujeres en ciberseguridad

El programa Her CyberTracks, coorganizado por LAC4, comenzó esta semana reuniendo a más de 260 mujeres de 42 países, incluidas 15 profesionales de América Latina y el Caribe, en un recorrido intensivo de cinco meses diseñado para dotarlas de habilidades y mentalidad para tener éxito en el ámbito de la ciberseguridad.

Convocatoria para Ponencias y Presentaciones: Cyber Week @LAC4 2025: Resiliencia Sin Fronteras

Invitamos a individuos y equipos a presentar sus trabajos, investigaciones y perspectivas en Cyber Week @LAC4 2025.

En Digital Shield 2025: Analizando las Amenazas Cibernéticas Emergentes y la Resiliencia Regional en ALC

El experto en políticas del LAC4, César Moliné Rodríguez, participó en el panel estratégico sobre amenazas cibernéticas emergentes y resiliencia digital en la región de América Latina y el Caribe (ALC), durante la conferencia Digital Shield 2025, celebrada en Santo Domingo, República Dominicana.

Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.