Accesibilidad

Cooperación entre LAC4, EU CyberNet y Bolivia: Taller para Desarrollar Estrategia Nacional de Ciberseguridad

La cooperación entre LAC4 y EU CyberNet con Bolivia comenzó hoy con un taller destinado a asistir al país en el desarrollo de su primera estrategia nacional de ciberseguridad.

El taller, liderado por las expertas de EU CyberNet, Kadri Kaska y Liis Rebane, y organizado en colaboración con la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación de Bolivia (AGETIC), brindó a las partes interesadas en ciberseguridad del país orientaciones prácticas y accionables para crear e implementar una estrategia nacional de ciberseguridad robusta y completa. Para garantizar la relevancia y sostenibilidad de la estrategia, las expertas destacaron la importancia de la participación de las partes interesadas, una gobernanza eficiente y una ejecución oportuna, utilizando ejemplos prácticos y factores de éxito basados en su experiencia internacional.

“Este tipo de talleres prácticos son fundamentales para los países que inician su camino hacia el desarrollo de una estrategia nacional de ciberseguridad. En LAC4 nos complace ver el interés de Bolivia en aprender de las mejores prácticas de la Unión Europea y en enfocarse en garantizar su resiliencia digital. Esperamos con entusiasmo esta asociación con Bolivia para fortalecer sus capacidades en ciberseguridad”. – Merili Soosalu, Líder del Programa LAC4

Al taller asistieron casi 180 participantes de más de 40 organizaciones, instituciones y actores clave en ciberseguridad de Bolivia.


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.