Accesibilidad

Asamblea General de LAC4: Evaluando los Logros del Último Año

La 2ª Asamblea General Ordinaria de LAC4 tuvo lugar el 7 de noviembre en Santiago de Chile, al margen de los Diálogos de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-LAC sobre Conectividad Segura e Inteligencia Artificial y de la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, para revisar y evaluar los logros del último año de LAC4.

Los miembros fueron dirigidos por Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y Félix Fernández-Shaw, director para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, quienes destacaron la importancia de LAC4 como un implementador práctico de la Alianza Digital UE-LAC en ciberseguridad.

Al evaluar los logros pasados y establecer orientación para el próximo plan de trabajo, se enfatizó particularmente la necesidad de un enfoque multi-actor, la cooperación con el ámbito académico, el apoyo en las estrategias nacionales de ciberseguridad y su implementación, y el enfoque en la ciber-diplomacia. Liina Areng, presidenta de LAC4, destacó que LAC4 actúa como una herramienta para avanzar en el progreso nacional, regional y birregional en ciberseguridad, fortaleciendo los lazos entre expertos e instituciones de Europa, América Latina y el Caribe.

El último año ha sido exitoso para el Centro: LAC4 ha dado la bienvenida a 8 nuevos miembros (Antigua y Barbuda, Ecuador, Estonia, Guatemala, Honduras, Uruguay, RedCLARA, CYBER 4.0), y hoy cuenta con 12 miembros. Desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2024, el Centro llevó a cabo 51 actividades de desarrollo de capacidades en ciberseguridad en la región, involucrando directamente a más de 2500 personas. Esto representa un aumento del 63% en sus actividades. La Asamblea General también dio la bienvenida a Mauricio Papaleo, de AGESIC de Uruguay, a la Junta Directiva de LAC4, sumando su experiencia para guiar el trabajo del Centro en 2025.

La Asamblea General es el órgano de toma de decisiones más alto de LAC4, reuniendo a sus miembros y socios para dar la bienvenida a nuevos miembros, elegir una nueva junta, revisar los logros del último año, el presupuesto operativo y discutir las prioridades y actividades regionales para los próximos años, con el objetivo de mejorar la colaboración en el desarrollo de capacidades en ciberseguridad.

LAC4 agradece a todos sus miembros por su activa participación y contribuciones, y espera con entusiasmo las nuevas actividades en el próximo período de trabajo.

Fotos: https://www.flickr.com/photos/eucybernet/albums/72177720322001535


Keep reading similar articles
La Protección de la Infraestructura Crítica de Información en el punto de mira de Panamá

El 8 de julio se celebró un seminario en línea organizado por LAC4 en colaboración con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, con el objetivo de apoyar a miembros del gobierno panameño en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (ICI). La sesión fue dirigida por Perit Kirkmann-Raave, experta en CIIP del Centro Nacional de Ciberseguridad de Estonia (NCSC-EE), y reunió a 47 participantes de instituciones clave de Panamá.

LAC4 realizó un estudio sobre plataformas de ciberseguridad para CSIRT académicos

Los CSIRT académicos de la región de América Latina y el Caribe pueden reforzar significativamente su postura en materia de ciberseguridad aprovechando las plataformas de código abierto, integrando soluciones comerciales y fomentando la colaboración, según un estudio de LAC4 realizado por los expertos de EU CyberNet Koen Van Impe y Carlos Leonardo.

LAC4 Concluyó una Capacitación Básica Sobre Operaciones de CSIRT para Panamá

Del 24 al 26 de junio, LAC4, en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo un seminario en línea de tres días para apoyar a sus miembros en la creación y fortalecimiento de Equipos de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

LAC4 realizó un Seminario sobre Protección de Infraestructura Crítica de Información para Guatemala

El 18 de junio, LAC4 organizó un seminario en línea en colaboración con el Gobierno de Guatemala con el objetivo de apoyar a los miembros del Comité Nacional de Ciberseguridad (CONCIBER) en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (CII).

Amenazas de Ransomware en el Punto de Mira: Ejercicio de Simulación para Trinidad y Tobago

LAC4 organizó un ejercicio de simulación centrado en las amenazas de ransomware para el gobierno de Trinidad y Tobago.

Costa Rica es el miembro más reciente de LAC4

La República de Costa Rica firmó la carta de intención para la membresía de LAC4, convirtiéndose en el decimocuarto miembro del Centro LAC4.