Accesibilidad

Asamblea General de LAC4: Evaluando los Logros del Último Año

La 2ª Asamblea General Ordinaria de LAC4 tuvo lugar el 7 de noviembre en Santiago de Chile, al margen de los Diálogos de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-LAC sobre Conectividad Segura e Inteligencia Artificial y de la Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, para revisar y evaluar los logros del último año de LAC4.

Los miembros fueron dirigidos por Guido Gómez Mazara, presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y Félix Fernández-Shaw, director para América Latina y el Caribe en la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea, quienes destacaron la importancia de LAC4 como un implementador práctico de la Alianza Digital UE-LAC en ciberseguridad.

Al evaluar los logros pasados y establecer orientación para el próximo plan de trabajo, se enfatizó particularmente la necesidad de un enfoque multi-actor, la cooperación con el ámbito académico, el apoyo en las estrategias nacionales de ciberseguridad y su implementación, y el enfoque en la ciber-diplomacia. Liina Areng, presidenta de LAC4, destacó que LAC4 actúa como una herramienta para avanzar en el progreso nacional, regional y birregional en ciberseguridad, fortaleciendo los lazos entre expertos e instituciones de Europa, América Latina y el Caribe.

El último año ha sido exitoso para el Centro: LAC4 ha dado la bienvenida a 8 nuevos miembros (Antigua y Barbuda, Ecuador, Estonia, Guatemala, Honduras, Uruguay, RedCLARA, CYBER 4.0), y hoy cuenta con 12 miembros. Desde septiembre de 2023 hasta agosto de 2024, el Centro llevó a cabo 51 actividades de desarrollo de capacidades en ciberseguridad en la región, involucrando directamente a más de 2500 personas. Esto representa un aumento del 63% en sus actividades. La Asamblea General también dio la bienvenida a Mauricio Papaleo, de AGESIC de Uruguay, a la Junta Directiva de LAC4, sumando su experiencia para guiar el trabajo del Centro en 2025.

La Asamblea General es el órgano de toma de decisiones más alto de LAC4, reuniendo a sus miembros y socios para dar la bienvenida a nuevos miembros, elegir una nueva junta, revisar los logros del último año, el presupuesto operativo y discutir las prioridades y actividades regionales para los próximos años, con el objetivo de mejorar la colaboración en el desarrollo de capacidades en ciberseguridad.

LAC4 agradece a todos sus miembros por su activa participación y contribuciones, y espera con entusiasmo las nuevas actividades en el próximo período de trabajo.

Fotos: https://www.flickr.com/photos/eucybernet/albums/72177720322001535


Keep reading similar articles
Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School en Santo Domingo: Enfoque en la Resiliencia Cibernética Transfronteriza

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School reunió a expertos en ciberseguridad y diplomáticos de la red de exalumnos de e-Governance Academy en Santo Domingo, República Dominicana, del 10 al 12 de marzo, para intercambiar experiencias sobre desafíos cibernéticos comunes y explorar mecanismos diplomáticos y colaborativos para abordarlos.

Discutiendo la Convergencia Cibernética y Climática en el Caribe

El mes pasado, Piret Pernik, experta de EU CyberNet y LAC4, e investigadora en el Centro de Excelencia Cooperativo de Ciberdefensa de la OTAN, analizó perspectivas globales e internacionales sobre la convergencia de los riesgos cibernéticos y climáticos en la conferencia “Cyber Climate Convergence in the Caribbean” en Aruba.

Reserva la fecha: CyberWeek@LAC4 2025 se llevará a cabo en Santo Domingo del 17 al 20 de noviembre

La cuarta edición de CyberWeek@LAC4 y 0ct0b3rf35t se celebrará en Santo Domingo, República Dominicana, del 17 al 20 de noviembre de 2025.