Accesibilidad

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School en Santo Domingo: Enfoque en la Resiliencia Cibernética Transfronteriza

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School reunió a expertos en ciberseguridad y diplomáticos de la red de exalumnos de e-Governance Academy en Santo Domingo, República Dominicana, del 10 al 12 de marzo, para intercambiar experiencias sobre desafíos cibernéticos comunes y explorar mecanismos diplomáticos y colaborativos para abordarlos.

En su discurso de apertura, la Directora del Proyecto EU CyberNet, Liina Areng, enfatizó la importancia de construir una comunidad para la colaboración internacional en la lucha contra las amenazas cibernéticas en evolución: “Nos complace albergar la primera Escuela de Invierno de Ciberdiplomacia y esperamos que siente una base sólida para futuras ediciones, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad de ciberdiplomacia comprometida a través de las regiones.”

En un debate sobre la Alianza Digital UE-ALC y la cooperación entre la Unión Europea y la región de América Latina y el Caribe (ALC), Liina Areng destacó el papel clave de LAC4 como una herramienta práctica para avanzar en los objetivos de la alianza. Resaltó cómo LAC4 facilita actividades de formación práctica para fortalecer las capacidades cibernéticas y fomentar conexiones más estrechas entre expertos en ciberseguridad de Europa y ALC, promoviendo el intercambio de conocimientos y la colaboración regional.

En un panel sobre modelos de gobernanza nacional, Liina Areng compartió experiencias del ecosistema de ciberseguridad de Estonia, subrayando el papel crucial de las asociaciones público-privadas en la construcción de una nación resiliente y la importancia de los marcos de colaboración basados en la confianza, especialmente en tiempos de tensiones geopolíticas severas y desafíos cibernéticos de alta intensidad.

La Escuela de Invierno concluyó con un ejercicio práctico basado en escenarios, dirigido por Liina Areng, que se centró en las interdependencias críticas transfronterizas y en medidas efectivas para mitigar ciberataques a gran escala. “Si bien no podemos evitar todas las interrupciones cibernéticas o físicas, la manera en que nos preparamos y respondemos define el resultado. Los participantes aprendieron que, aunque los ataques pueden ser similares, las medidas y prácticas de respuesta nacional varían, lo que hace que esta experiencia de aprendizaje sea valiosa para la gestión de estos desafíos.”

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025 fue diseñada para fortalecer su red de exalumnos, enfocándose en las prioridades específicas de la región de América Latina y el Caribe. Al fomentar el diálogo, compartir conocimientos y promover los valores de la UE, la Escuela de Invierno busca avanzar hacia un ciberespacio libre, abierto, seguro y resiliente a nivel global.

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School 2025 fue organizada por e-Governance Academy en cooperación con EU CyberNet, LAC4, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Estonia y la Dirección General de Asociaciones Internacionales de la Comisión Europea (DG INTPA).

Fotos: https://flic.kr/s/aHBqjC5nq7


Keep reading similar articles
Creación de un CSIRT: una guía práctica hacia el éxito

El quinto seminario exclusivo para miembros de LAC4, dirigido por los expertos en ciberseguridad del EU CyberNet Expert Pool, Carlos Leonardo, de la República Dominicana, y Roberto Lemaitre Picado, de Costa Rica, se centró en la creación de un equipo de respuesta a incidentes de seguridad informática (CSIRT) y ofreció a los participantes directrices prácticas y estructuradas para alcanzar el éxito.

Inicia el programa Her CyberTracks para empoderar a las mujeres en ciberseguridad

El programa Her CyberTracks, coorganizado por LAC4, comenzó esta semana reuniendo a más de 260 mujeres de 42 países, incluidas 15 profesionales de América Latina y el Caribe, en un recorrido intensivo de cinco meses diseñado para dotarlas de habilidades y mentalidad para tener éxito en el ámbito de la ciberseguridad.

Convocatoria para Ponencias y Presentaciones: Cyber Week @LAC4 2025: Resiliencia Sin Fronteras

Invitamos a individuos y equipos a presentar sus trabajos, investigaciones y perspectivas en Cyber Week @LAC4 2025.

En Digital Shield 2025: Analizando las Amenazas Cibernéticas Emergentes y la Resiliencia Regional en ALC

El experto en políticas del LAC4, César Moliné Rodríguez, participó en el panel estratégico sobre amenazas cibernéticas emergentes y resiliencia digital en la región de América Latina y el Caribe (ALC), durante la conferencia Digital Shield 2025, celebrada en Santo Domingo, República Dominicana.

Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.