Accesibilidad

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

En su discurso titulado “Gobierno Digital: de la Teoría a la Práctica”, Liina Areng destacó que construir un gobierno digital no es solo un proyecto tecnológico, sino un cambio político, institucional y cultural a largo plazo. Compartió experiencias de la transformación digital de 25 años de Estonia, subrayando cómo esas lecciones pueden apoyar la ambición de Panamá de construir un gobierno digital más inteligente y centrado en la ciudadanía.

Señaló varias lecciones clave para una transformación digital exitosa:

  • Priorizar la identidad digital segura y la interoperabilidad.
  • Desarrollar una estrategia nacional clara con liderazgo político sólido.
  • Innovar a través de plataformas GovTech y entornos de prueba regulatorios (regulatory sandboxes).
  • Comenzar digitalizando servicios de alto impacto como salud, impuestos y registro empresarial.
  • Aprovechar la cooperación regional e iniciativas respaldadas por la UE como #LAC4 para fortalecer la resiliencia en ciberseguridad.

Liina Areng explicó que uno de los motores clave del éxito de Estonia fue su alineación con las políticas y marcos legales digitales de la Unión Europea. Por ejemplo, Estonia adoptó el reglamento eIDAS de la UE para establecer un sistema de identidad digital legalmente vinculante; aplicó el RGPD para fortalecer la confianza y la privacidad de los datos; e implementa el Marco Europeo de Interoperabilidad mediante la plataforma descentralizada de intercambio de datos X-Road.

También subrayó que la experiencia de Estonia dentro de la UE demuestra que la cooperación regional y la armonización legal impulsan la confianza, eficiencia e innovación. Animó a Panamá a basar su transformación digital en principios similares: invertir desde el inicio en estándares compartidos, seguridad y colaboración para no dejar a nadie atrás y asegurar el éxito a largo plazo.

Implementación del Gobierno Digital

Después del discurso, Liina Areng participó en el panel “Implementación del Gobierno Digital: Historias de Éxito y Lecciones Aprendidas”, donde los panelistas exploraron la implementación práctica de estrategias de gobernanza digital y destacaron buenos ejemplos de América y Europa, con énfasis en la innovación, inteligencia artificial, gobernanza, transparencia, regulación y competitividad.

CADE 2025, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), sirve como una plataforma nacional para debatir sobre desarrollo socioeconómico, gobernanza y colaboración público-privada.

Liina Areng también sostuvo reuniones bilaterales con los ministerios de Seguridad Pública y de Relaciones Exteriores de Panamá, así como con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), para explorar cómo EU CyberNet y LAC4 pueden apoyar los esfuerzos de ciberseguridad de Panamá a través del Centro LAC4. Panamá es miembro del Centro LAC4 desde 2023.


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School en Santo Domingo: Enfoque en la Resiliencia Cibernética Transfronteriza

Tallinn Cyber Diplomacy Winter School reunió a expertos en ciberseguridad y diplomáticos de la red de exalumnos de e-Governance Academy en Santo Domingo, República Dominicana, del 10 al 12 de marzo, para intercambiar experiencias sobre desafíos cibernéticos comunes y explorar mecanismos diplomáticos y colaborativos para abordarlos.