Accesibilidad

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

En su discurso titulado “Gobierno Digital: de la Teoría a la Práctica”, Liina Areng destacó que construir un gobierno digital no es solo un proyecto tecnológico, sino un cambio político, institucional y cultural a largo plazo. Compartió experiencias de la transformación digital de 25 años de Estonia, subrayando cómo esas lecciones pueden apoyar la ambición de Panamá de construir un gobierno digital más inteligente y centrado en la ciudadanía.

Señaló varias lecciones clave para una transformación digital exitosa:

  • Priorizar la identidad digital segura y la interoperabilidad.
  • Desarrollar una estrategia nacional clara con liderazgo político sólido.
  • Innovar a través de plataformas GovTech y entornos de prueba regulatorios (regulatory sandboxes).
  • Comenzar digitalizando servicios de alto impacto como salud, impuestos y registro empresarial.
  • Aprovechar la cooperación regional e iniciativas respaldadas por la UE como #LAC4 para fortalecer la resiliencia en ciberseguridad.

Liina Areng explicó que uno de los motores clave del éxito de Estonia fue su alineación con las políticas y marcos legales digitales de la Unión Europea. Por ejemplo, Estonia adoptó el reglamento eIDAS de la UE para establecer un sistema de identidad digital legalmente vinculante; aplicó el RGPD para fortalecer la confianza y la privacidad de los datos; e implementa el Marco Europeo de Interoperabilidad mediante la plataforma descentralizada de intercambio de datos X-Road.

También subrayó que la experiencia de Estonia dentro de la UE demuestra que la cooperación regional y la armonización legal impulsan la confianza, eficiencia e innovación. Animó a Panamá a basar su transformación digital en principios similares: invertir desde el inicio en estándares compartidos, seguridad y colaboración para no dejar a nadie atrás y asegurar el éxito a largo plazo.

Implementación del Gobierno Digital

Después del discurso, Liina Areng participó en el panel “Implementación del Gobierno Digital: Historias de Éxito y Lecciones Aprendidas”, donde los panelistas exploraron la implementación práctica de estrategias de gobernanza digital y destacaron buenos ejemplos de América y Europa, con énfasis en la innovación, inteligencia artificial, gobernanza, transparencia, regulación y competitividad.

CADE 2025, organizado por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), sirve como una plataforma nacional para debatir sobre desarrollo socioeconómico, gobernanza y colaboración público-privada.

Liina Areng también sostuvo reuniones bilaterales con los ministerios de Seguridad Pública y de Relaciones Exteriores de Panamá, así como con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), para explorar cómo EU CyberNet y LAC4 pueden apoyar los esfuerzos de ciberseguridad de Panamá a través del Centro LAC4. Panamá es miembro del Centro LAC4 desde 2023.


Keep reading similar articles
La Protección de la Infraestructura Crítica de Información en el punto de mira de Panamá

El 8 de julio se celebró un seminario en línea organizado por LAC4 en colaboración con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, con el objetivo de apoyar a miembros del gobierno panameño en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (ICI). La sesión fue dirigida por Perit Kirkmann-Raave, experta en CIIP del Centro Nacional de Ciberseguridad de Estonia (NCSC-EE), y reunió a 47 participantes de instituciones clave de Panamá.

LAC4 realizó un estudio sobre plataformas de ciberseguridad para CSIRT académicos

Los CSIRT académicos de la región de América Latina y el Caribe pueden reforzar significativamente su postura en materia de ciberseguridad aprovechando las plataformas de código abierto, integrando soluciones comerciales y fomentando la colaboración, según un estudio de LAC4 realizado por los expertos de EU CyberNet Koen Van Impe y Carlos Leonardo.

LAC4 Concluyó una Capacitación Básica Sobre Operaciones de CSIRT para Panamá

Del 24 al 26 de junio, LAC4, en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo un seminario en línea de tres días para apoyar a sus miembros en la creación y fortalecimiento de Equipos de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

LAC4 realizó un Seminario sobre Protección de Infraestructura Crítica de Información para Guatemala

El 18 de junio, LAC4 organizó un seminario en línea en colaboración con el Gobierno de Guatemala con el objetivo de apoyar a los miembros del Comité Nacional de Ciberseguridad (CONCIBER) en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (CII).

Amenazas de Ransomware en el Punto de Mira: Ejercicio de Simulación para Trinidad y Tobago

LAC4 organizó un ejercicio de simulación centrado en las amenazas de ransomware para el gobierno de Trinidad y Tobago.

Costa Rica es el miembro más reciente de LAC4

La República de Costa Rica firmó la carta de intención para la membresía de LAC4, convirtiéndose en el decimocuarto miembro del Centro LAC4.