“El programa Her CyberTracks aborda una cuestión crítica a nivel global: la participación limitada de las mujeres en la ciberseguridad. Las mujeres siguen estando ampliamente subrepresentadas tanto en roles técnicos como en políticas de ciberseguridad”, afirmó Liina Areng, directora de LAC4. “A través de una combinación de clases, desarrollo de habilidades, mentoría y redes profesionales, el programa empoderará a las participantes para prosperar en el dominio de la ciberseguridad y contribuir activamente a dar forma al futuro de la política cibernética, la respuesta a incidentes y el combate al ciberdelito. LAC4 se enorgullece de apoyar a 15 profesionales altamente motivadas de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay que ya trabajan en TIC en gobiernos, sector privado y academia.”
El programa reúne a más de 160 participantes y 100 mentoras de 42 países, seleccionadas entre más de 1,000 postulantes. Las 15 participantes de la región ALC son expertas en seguridad de la información, desarrolladoras de software, analistas de datos, ingenieras y gestoras, en su mayoría del sector privado, pero también del sector público, en áreas como provisión de servicios digitales, consultoría legal y empresarial, salud digital y soluciones de energía verde.
El plan de estudios combina formación virtual y presencial con mentoría personalizada y desarrollo de liderazgo. Cada participante sigue uno de los tres itinerarios formativos (tracks):
- CyberTrack de Políticas y Diplomacia para mujeres involucradas en la formulación de políticas de ciberseguridad o aquellas que están en transición desde roles técnicos. Las participantes explorarán conceptos y procesos relacionados con las políticas y la diplomacia de ciberseguridad a nivel nacional e internacional, tales como política internacional de ciberseguridad, diplomacia cibernética, estrategias nacionales de ciberseguridad, elaboración de políticas con perspectiva de género, medidas de fomento de la confianza, inteligencia artificial en la formulación de políticas cibernéticas y gobernanza internacional.
- CyberTrack de Respuesta a Incidentes para mujeres que trabajan en TI en el sector público o para especialistas en CERT/SOC en etapas tempranas de su carrera. Las participantes en esta ruta profundizarán en habilidades básicas de respuesta a incidentes y utilizarán herramientas y técnicas de nivel inicial en fundamentos de ciberseguridad como la gestión de incidentes y su ciclo de vida, informática forense, inteligencia de amenazas cibernéticas y comunicaciones ante incidentes.
- CyberTrack de Justicia Penal para mujeres que trabajan en el ámbito de la justicia penal relacionada con la ciberseguridad o la lucha contra el ciberdelito. Las participantes analizarán marcos normativos y aprenderán herramientas para contribuir a investigaciones y procesos judiciales sobre ciberdelitos. Los temas incluyen ciberdelito, lucha contra el ciberdelito, inteligencia de fuentes abiertas, patrullaje cibernético, recopilación y gestión de evidencia digital, blockchain y criptomonedas, derechos humanos e investigación digital.
El programa combina seminarios virtuales, contenido autodidacta, tareas interactivas y discusiones entre pares. Las participantes son emparejadas con mentoras según sus intereses profesionales, experiencia y ubicación geográfica. La mentoría incluye reuniones uno a uno y en grupo para establecer objetivos, hacer seguimiento y brindar apoyo.
Las sesiones de las participantes incluyen:
- Evento de lanzamiento: 12 de mayo de 2025
- Introducción a la mentoría y establecimiento de objetivos: 15 de mayo de 2025
- Mindfulness para profesionales de ciberseguridad: 17 de julio de 2025
- LinkedIn para avanzar en la carrera: 12 de agosto de 2025
- Panorama de amenazas cibernéticas: 22 de octubre de 2025
- Sesión de cierre: 31 de octubre de 2025
Además de las sesiones virtuales, las participantes tendrán la oportunidad de asistir a actividades presenciales durante los Foros regionales de Her CyberTracks en Europa, África y la región ALC, centrados en formación práctica, liderazgo y redes profesionales. Estos eventos incluirán simulaciones, clases magistrales de habilidades blandas, visitas de estudio y círculos de mentoría.
El programa Her CyberTracks es coorganizado con el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, la GIZ, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Microsoft.