Accesibilidad

Guatemala se une a LAC4

La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico de Guatemala, en nombre de su gobierno, se ha convertido en el undécimo miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión tuvo lugar hoy, 17 de septiembre de 2024, en la Ciudad de Guatemala.

“La inclusión de Guatemala proporciona un punto de apoyo importante en Centroamérica, junto con República Dominicana, Honduras, Panamá y El Salvador. Además de fortalecer la cooperación bilateral en ciberseguridad con Guatemala, nuestro objetivo es utilizar cada vez más el formato subregional de LAC4 para facilitar el intercambio de mejores prácticas entre la UE y la región LAC, y dentro del Caribe.” – Merili Soosalu, Líder del Programa LAC.

“La inclusión de Guatemala en la iniciativa LAC4 es un punto estratégico para que el país se posicione en la región junto a países como la República Dominicana o Costa Rica, que han logrado avances significativos en los últimos años, priorizando la inclusión social y destacando la importancia de que todos los sectores relevantes de nuestra sociedad se involucren en el desarrollo de capacidades cibernéticas.” – Edie Cux, Coordinador y Director Ejecutivo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico y miembro del Comité de Modernización del Poder Ejecutivo de Guatemala.

“La ciberseguridad es uno de los temas clave en el diálogo político y la cooperación bilateral entre Guatemala y la UE, la cual continuaremos apoyando con diversos esfuerzos a nivel regional y bilateral. En este sentido, quiero enfatizar la necesidad de seguir trabajando para la adhesión de Guatemala al Convenio de Budapest para la lucha contra el cibercrimen.” – Thomas Peyker, Embajador de la Unión Europea en Guatemala.

La adhesión de Guatemala a LAC4 permite ahora la construcción bilateral de capacidades cibernéticas. Durante esta semana, la Comisión Presidencial, la Delegación de la Unión Europea en Guatemala y LAC4 coorganizan una mesa redonda titulada “Diálogo hacia la Transformación Digital – Ciberseguridad”, la cual facilita la coordinación entre las partes interesadas multisectoriales en Guatemala. El evento comienza con una conferencia magistral sobre la construcción de una sociedad digital resiliente y se centra en cómo tener éxito o fracasar en la entrega de valor a través de la gobernanza de ciberseguridad. La conferencia será seguida por sesiones temáticas sobre las bases de la ciberseguridad nacional, para ofrecer orientación práctica y dirección en la implementación de esfuerzos de ciberseguridad. Representantes de LAC4 también se reunirán con partes interesadas en ciberseguridad de Guatemala, como agencias gubernamentales, el mundo académico y empresas privadas.

Antecedentes

La Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico es una comisión especial bajo el mando del Presidente de Guatemala que promueve y coordina los principios de gobierno abierto, gobernanza digital, transparencia, participación ciudadana y transformación digital.

Establecida en 2022 en Santo Domingo, República Dominicana, LAC4 es la iniciativa insignia de EU CyberNet. LAC4 actúa como un centro de formación y conocimiento para compartir experiencia en ciberseguridad y ciberdelitos. También busca facilitar la colaboración práctica entre la región LAC y la UE, promoviendo los beneficios de un ciberespacio abierto, libre e inclusivo, y mejorar las capacidades cibernéticas en la región LAC.

LAC4 cuenta con 10 miembros, además de Guatemala, representados por sus respectivas autoridades u organizaciones nacionales: Antigua y Barbuda, República Dominicana, El Salvador, Estonia, Honduras, Países Bajos, Panamá, Uruguay, la organización panregional RedCLARA y el Cyber 4.0: Centro de Competencia Cibernética (Italia).


Keep reading similar articles
Importancia de los Índices de Ciberseguridad: Mejorando la Resiliencia Cibernética Nacional

El tercer seminario exclusivo para miembros de LAC4 se centró en tres marcos de evaluación de ciberseguridad ampliamente reconocidos a nivel mundial y su impacto en las políticas de ciberseguridad en todo el mundo. Al seminario asistieron más de 170 partes interesadas y responsables de la formulación de políticas de los países miembros de LAC4.

Felices Fiestas

¡El equipo de LAC4 les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

¡EU CyberNet cierra el 2024!

El 2024 de EU CyberNet ha llegado a su fin: un año de construcción de puentes y navegación por el camino hacia una mayor capacidad cibernética en todo el mundo. ¡El equipo de EU CyberNet les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

NUMU Group se une a LAC4

NUMU Group se ha convertido en el 13º miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión tuvo lugar en Santo Domingo el 11 de noviembre, en el marco de la CyberWeek@LAC4 2024.

Cooperación entre LAC4, EU CyberNet y Bolivia: Taller para Desarrollar Estrategia Nacional de Ciberseguridad

La cooperación entre LAC4 y EU CyberNet con Bolivia comenzó hoy con un taller destinado a asistir al país en el desarrollo de su primera estrategia nacional de ciberseguridad.

Ecuador se une a LAC4

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) de Ecuador, en representación del Gobierno de Ecuador, se ha convertido en el duodécimo miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión se llevó a cabo durante la IV Mesa Redonda de Seguridad UE-Ecuador en Quito, Ecuador, el 4 de diciembre de 2024.