Accesibilidad
Seminario
Taller

Seminario exclusivo para miembros de LAC4: Cómo crear un CSIRT – Una guía práctica

EU CyberNet invita a los miembros de LAC4 a unirse a la serie exclusiva para miembros de seminarios en línea sobre los temas más actuales de ciberseguridad. El quinto seminario, “Cómo crear un CSIRT – Una guía práctica”, se llevará a cabo el 5 de junio de 2025 a las 9:00 a. m. (UTC/GMT -5).

El objetivo del seminario es ofrecer un enfoque práctico y estructurado para crear un Equipo de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT) desde cero. El seminario se centra en los aspectos prácticos del desarrollo de un CSIRT: los participantes explorarán las funciones principales y los tipos de CSIRT, identificarán los componentes clave a nivel organizativo, técnico y humano, y obtendrán conocimientos a partir de experiencias reales de implementación de CSIRTs en la región de ALC. El seminario también destacará la importancia de la cooperación regional e internacional para mejorar las capacidades de respuesta a incidentes y construir un ecosistema de ciberseguridad más resiliente.

Participantes: Abierto a responsables de políticas nacionales y regionales, así como a expertos en ciberseguridad, asuntos digitales y fuerzas del orden, especialmente aquellos involucrados en la planificación, creación o fortalecimiento de CSIRTs. El seminario está abierto a participantes de los países miembros de LAC4: Antigua y Barbuda, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estonia, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Panamá, Uruguay y RedCLARA.

Ponentes:

  • Carlos Leonardo, quien ha dedicado los últimos 10 años a mejorar el estado del ecosistema cibernético en la República Dominicana. Dirige el CSIRT Nacional, estableciendo las bases procedimentales y operativas para el desarrollo y fortalecimiento de la postura de ciberseguridad del país. Ha apoyado a muchos otros gobiernos y organizaciones regionales en el establecimiento de capacidades nacionales de respuesta a incidentes y en la creación de canales para la cooperación regional y el intercambio de buenas prácticas. Su participación en la comunidad de respuesta a incidentes a lo largo de los años ha incluido presentaciones en diversos foros y participación en comités y grupos de trabajo de organizaciones internacionales como FIRST, CICTE de la OEA, GFCE, Interpol y EU CyberNet/LAC4.
  • Roberto Lemaître Picado de Costa Rica, es un experto en ciberseguridad con más de 15 años de experiencia en seguridad digital, políticas públicas y respuesta a incidentes. Se desempeñó como Coordinador Nacional del CSIRT de Costa Rica y Director Interino de Gobernanza Digital en el MICITT, donde lideró el desarrollo y la puesta en marcha de estructuras nacionales de ciberseguridad. Actualmente labora en el sector financiero en temas de ciberseguridad y es profesor universitario en derecho digital y ciberseguridad. Ha contribuido activamente en el diseño de estrategias nacionales, programas de formación de capacidades y marcos de cooperación regional en América Latina.

Duración: 3h

Idioma: Español con interpretación simultánea al inglés
Formato: Seminario en línea interactivo con ponentes expertos y participación de los asistentes.

Cómo participar: Por favor, regístrese antes del 2 de junio de 2025 al seminario mediante el enlace de registro: https://us06web.zoom.us/meeting/register/IoZ48ui1SJmGBGnTAXNIzw

Nota: La participación está limitada a un máximo de 40 personas por país, según el orden de inscripción.