En todas las páginas web populares es posible aumentar y disminuir el tamaño de la fuente manteniendo pulsada la tecla Ctrl (en OS X la tecla Cmd) y presionando la tecla “+” o “-“. Es muy cómodo utilizar el ratón: manteniendo pulsada la tecla Ctrl y desplazando el botón central del ratón. Es posible volver al tamaño normal pulsando las teclas Ctrl y 0.
Si cree que ve este texto involuntariamente
Puede ocurrir que algunos elementos de nuestra página web o plataforma no lleguen a usted como estaba previsto, se sirven desde algún buffer (cache). Para solucionarlo, intente hacer un “hard refresh”, mantenga pulsado Ctrl (Control) + Shift and click R.
Para obtener más información sobre la actualización de datos en diferentes sistemas y navegadores, elija algunos de los resultados de Google Search: browser hard refresh.
¿Todavía no encuentras solución con el contenido anterior?
La segunda opción será intentar limpiar la caché de su propio navegador. Por favor, elija algunos de los resultados apropiados de Google Search: browser clear cache.
Después de eso, puede actualizar su consulta de nuevo o pedir un nuevo token de inicio de sesión que se enviará a su correo electrónico una vez más.
¿Todavía no encuentras solución?
Disculpe las molestias. Por favor, tome una captura de la configuración de su navegador visitando la página web www.whatismybrowser.com y enviar el enlace único de la misma a la sede de EU CyberNet por correo electrónico .
Muchas Gracias!
Buscar
Conferencia
Semana Cibernética @LAC4 2023.
Desarrollo técnico y operativo del CSIRT en América Latina y el Caribe
Este año CyberWeek @LAC4 se centrará en el desarrollo técnico y operativo de CSIRT para la región de América Latina y el Caribe. El objetivo es reunir a profesionales, expertos y partes interesadas de la región y el mundo para promover la coordinación y cooperación, intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en el campo de la respuesta a incidentes de seguridad informática. Este evento proporcionará una plataforma para fomentar la colaboración, mejorar las capacidades técnicas y fortalecer los marcos operativos dentro de la comunidad CSIRT.
CyberWeek también presentará la primera versión de LAC4 0ct0b3rf35t: evento comunitario CSIRT de 1 día lleno de estudios de casos, resúmenes de mejores prácticas e introducción de nuevos métodos en los campos de detección, mitigación y respuesta a incidentes.
Al reunir a profesionales y expertos de América y Europa, nuestro objetivo es abordar los desafíos únicos que enfrentan los CSIRT y promover el desarrollo de capacidades sólidas de respuesta a incidentes. Este evento contribuirá a un entorno digital más seguro en la región y a nivel mundial.
Seesperaqueesteeventoreúna a más de 80 participantes de paísescomo Argentina, Aruba, Bahamas, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala, Jamaica, Panamá, Paraguay, SintMaarten, Trinidad y Tobago, Uruguay, Guyana, República Dominicana, Bélgica, RepúblicaCheca, Alemania, CoreadelSur, Letonia, NuevaZelanda, PaísesBajos, Estonia, Rumania, Sudáfrica y EstadosUnidos.
Objetivos
Los principales objetivos del evento son los siguientes:
Facilitar el intercambio de conocimientos sobre tendencias, técnicas y tecnologías emergentes en las operaciones del CSIRT.
Fomentar la cooperación y las asociaciones regionales entre los CSIRT de América Latina y el Caribe.
Discutir desafíos, oportunidades y mejores prácticas para establecer y mejorar las capacidades del CSIRT.
Promover iniciativas de creación de capacidades y programas de capacitación para fortalecer las habilidades técnicas, procesales y operativas de los profesionales de los CSIRT.
Destacar estudios de casos exitosos e implementaciones prácticas de marcos CSIRT en la región e internacionalmente.
Público objetivo
Cyber Week @ LAC4 está diseñada para profesionales y partes interesadas involucradas en las operaciones de CSIRT de las Américas, la UE y otros países con ideas afines, incluidos:
Gestores y analistas del CSIRT
Profesionales de TI y ciberseguridad
Funcionarios gubernamentales y formuladores de políticas
Representantes de la industria
Académicos e investigadores
Las fuerzas del orden
Agenda
Día 0
Lunes 13 de noviembre
Plenario
18:00 – 18:30
18:30 – 21:00
Palabras de apertura
José David Montilla, Viceministro de Agenda Digital, Ministerio de la Presidencia República Dominicana
Alexander Gotz, Attache, Delegación de la Unión Europea República Dominicana
Ondrej Vosatka, FPI, Comisión Europea
Liina Areng, Directora de Proyecto EU CyberNet
Recepción de bienvenida
Día 1
Martes 14 de noviembre
Pista tecnológica
Pista de texto plano
09:00 – 13:00
Sesión de patrocinador: Taller de Fortinet sobre metodologías de ataque y defensa
Orador: Jhonattan Ferreras (FORTINET)
Taller de desarrollo y ejecución de ejercicios de ciberseguridad.
Orador: Sille Arikas (Clarified Security)
13:00 – 14:00
Almuerzo
14:00 – 18:00
Taller de inteligencia sobre amenazas cibernéticas.
Oradores: Andres Elliku (Wise) & Rasmus Männa (Grupo Yolo)
Taller de SIM3.
Orador: Don Stikvoort, Cyber4Dev
18:00 – 20:00
Evento Social Patrocinado
Día 2
Miércoles 15 de noviembre
Pista tecnológica
Pista de texto plano
09:00 – 11:00
Taller: Caza de amenazas con YARA.
Orador: Alexandru Ciobanu (Wise), Cyber Threat Defense
Mejores prácticas en la Gestión de CSIRT/SOC
Orador: Carlos Leonardo (CSIRT-RD) y Jiří Valtr (Reactive Unit, NÚKIB)
11:00 – 11:30
Receso
11:30 – 13:00
Taller: Caza de amenazas con YARA.
Orador: Alexandru Ciobanu (Wise), Cyber Threat Defense
Sesión de cibercrimen:
Agentes de policía en línea: una historia de éxito en Estonia
Orador: Maarja Punak, Policía y guardia de fronteras de Estonia
13:00 – 14:00
Almuerzo
14:00 – 15:00
Gestionar el incidente de otra persona: obstáculos y oportunidades de realizar una respuesta a incidentes entre terceros.
Orador: Declan Ingram, (Nueva Zelanda)
Sesión de cibercrimen:
Caso Chip Mixer
Orador: Tim Anders, Alemania
15:00 – 16:00
Proceso coordinado de divulgación de vulnerabilidades, actores y estudio de caso de Letonia.
Orador: Baiba Kaskina (CERT.LV)
Una red basada en servicios: el estudio de caso de CSIRTAmericas.
Orador: Alejandro Sabolansky, OAS
16:00 – 17:00
Mejores prácticas de Inteligencia de Fuentes Abierto
Orador: Saira Isaac (RD)
Servicios CSIRT: Negocio y valor añadido
Orador: Sille Arikas
El evento CyberWeek de este año fue posible gracias al aporte de los siguientes patrocinadores: Embajada de la República Federal de Alemania Santo Domingo, Fortinet, CNCS – Centro Nacional de Ciberseguridad, FIIAPP, Cyber4Dev
La prensa está autorizada mediante acuerdo previo a participar en la inauguración de CyberWeek el lunes 13 de noviembre de 2023. Comuníquese con Cesar Moline () para cualquier información de prensa, entrevistas in situ o presencia en el evento.
Por favor encuentre el Comunicado de Prensa oficial AQUÍ.