Accesibilidad

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Cecilia Popa abordó el papel de los centros regionales de desarrollo de capacidades en ciberseguridad, destacando los desafíos y oportunidades en la región de América Latina y el Caribe. Subrayó la importancia de EU CyberNet en el fortalecimiento de la cooperación multilateral, el fomento de asociaciones estratégicas y la coordinación con las partes interesadas. Asimismo, resaltó el papel único del centro LAC4 de EU CyberNet, un Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe, y cómo estas iniciativas contribuyen a abordar los desafíos en ciberseguridad y cerrar brechas en el desarrollo de capacidades.

Además, enfatizó el compromiso de LAC4 en impulsar la cooperación bilateral, subregional, regional y bi-continental para fortalecer la resiliencia cibernética en América Latina y el Caribe. A pesar de los desafíos, la región cuenta con grandes iniciativas que apoyan la transformación digital segura y permiten compartir buenas prácticas a nivel transfronterizo.

Algunas de las iniciativas exitosas tanto de LAC4 como de EUCN incluyen CyberWeek@LAC4, que reúne a la comunidad técnica de la región en un entorno informal para fomentar la confianza; el Summer School de EU CyberNet para expertos en ciberseguridad, con el fin de mejorar su preparación ante amenazas cibernéticas; y programas de mentoría para la próxima generación de profesionales en ciberseguridad. A través de capacitaciones, talleres, ejercicios, evaluaciones y apoyo en políticas, EU CyberNet continúa fortaleciendo la resiliencia cibernética en la región de ALC y más allá.

Por último, Cecilia Popa subrayó la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de capacidades en ciberseguridad. EU CyberNet ya ha implementado diversas herramientas e iniciativas para mejorar la cooperación y generar sinergias entre proyectos, como Club Events, Summer Schools, la plataforma CynAct, la herramienta de mapeo de proyectos EU CCB, Knowledge Hub, Stakeholder Community Day, reuniones de la Comunidad de Proyectos de Ciberseguridad, encuentros presenciales y reuniones individuales.


Keep reading similar articles
La Protección de la Infraestructura Crítica de Información en el punto de mira de Panamá

El 8 de julio se celebró un seminario en línea organizado por LAC4 en colaboración con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) de Panamá, con el objetivo de apoyar a miembros del gobierno panameño en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (ICI). La sesión fue dirigida por Perit Kirkmann-Raave, experta en CIIP del Centro Nacional de Ciberseguridad de Estonia (NCSC-EE), y reunió a 47 participantes de instituciones clave de Panamá.

LAC4 realizó un estudio sobre plataformas de ciberseguridad para CSIRT académicos

Los CSIRT académicos de la región de América Latina y el Caribe pueden reforzar significativamente su postura en materia de ciberseguridad aprovechando las plataformas de código abierto, integrando soluciones comerciales y fomentando la colaboración, según un estudio de LAC4 realizado por los expertos de EU CyberNet Koen Van Impe y Carlos Leonardo.

LAC4 Concluyó una Capacitación Básica Sobre Operaciones de CSIRT para Panamá

Del 24 al 26 de junio, LAC4, en colaboración con el Gobierno de Panamá, llevó a cabo un seminario en línea de tres días para apoyar a sus miembros en la creación y fortalecimiento de Equipos de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática (CSIRT).

LAC4 realizó un Seminario sobre Protección de Infraestructura Crítica de Información para Guatemala

El 18 de junio, LAC4 organizó un seminario en línea en colaboración con el Gobierno de Guatemala con el objetivo de apoyar a los miembros del Comité Nacional de Ciberseguridad (CONCIBER) en la definición, identificación y protección de las Infraestructuras Críticas de Información (CII).

Amenazas de Ransomware en el Punto de Mira: Ejercicio de Simulación para Trinidad y Tobago

LAC4 organizó un ejercicio de simulación centrado en las amenazas de ransomware para el gobierno de Trinidad y Tobago.

Costa Rica es el miembro más reciente de LAC4

La República de Costa Rica firmó la carta de intención para la membresía de LAC4, convirtiéndose en el decimocuarto miembro del Centro LAC4.