Accesibilidad

El Global Gateway de la UE: un esfuerzo colaborativo en la República Dominicana

La semana pasada, el experto en políticas de LAC4, César Moliné Rodríguez, destacó la importancia de la Alianza Digital UE-LAC y el papel del Centro LAC4 en el panel de sobre Transición Digital del evento Global Gateway en Santo Domingo. Estas son las conclusiones clave del evento.

El panel tuvo como objetivo mostrar y discutir la visión de la digitalización de la República Dominicana y en la región en general, destacando acciones tangibles que ya están en marcha. A lo largo de los debates, se destacó el papel fundamental de la Alianza Digital UE-ALC. Este mecanismo birregional no sólo fortalece y refuerza el compromiso político de la UE con la región de América Latina y el Caribe, sino que también proporciona un marco estratégico para la cooperación en un amplio espectro de cuestiones digitales como la conectividad, la inteligencia artificial, la gobernanza de datos, la gobernanza electrónica y la ciberseguridad.

Un aspecto importante de esta cooperación es el Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4). El Centro LAC4 se posiciona como una vía complementaria para la implementación efectiva de medidas de ciberseguridad en la región. LAC4 se ha comprometido con varios objetivos clave para apoyar a LAC:

  • Fortalecimiento de la diplomacia cibernética: al mejorar las capacidades y promover una coordinación birregional más estrecha, podemos construir un marco más sólido para abordar las amenazas cibernéticas.
  • Fortalecer los ecosistemas cibernéticos nacionales: esto implica no sólo fortalecer las capacidades nacionales individuales sino también promover la cooperación triangular para garantizar un enfoque coherente e integral.
  • Impulsar la resiliencia de las infraestructuras críticas: es fundamental garantizar que las sociedades estén protegidas y puedan beneficiarse plenamente de una transformación digital centrada en las personas. Esto requiere una infraestructura resiliente que pueda resistir y recuperarse de los ciberataques.

El Centro de Cibercapacidades de Latinoamérica y el Caribe (LAC4) sirve como un nexo crítico, reuniendo a las regiones de la UE y ALC con un objetivo unificado: enfrentar la creciente amenaza de los ciberataques a través del desarrollo de capacidades y la cooperación.Al panel asistieron José David Montilla (Viceministro de Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia), Mahdi Safa (Country Manager, Ericsson), Manuel Fernelis Ogando (Banco Centroamericano de Inversiones) y César Moliné Rodríguez (Policy Lead, EU CyberNet y LAC4)


Keep reading similar articles
Importancia de los Índices de Ciberseguridad: Mejorando la Resiliencia Cibernética Nacional

El tercer seminario exclusivo para miembros de LAC4 se centró en tres marcos de evaluación de ciberseguridad ampliamente reconocidos a nivel mundial y su impacto en las políticas de ciberseguridad en todo el mundo. Al seminario asistieron más de 170 partes interesadas y responsables de la formulación de políticas de los países miembros de LAC4.

Felices Fiestas

¡El equipo de LAC4 les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

¡EU CyberNet cierra el 2024!

El 2024 de EU CyberNet ha llegado a su fin: un año de construcción de puentes y navegación por el camino hacia una mayor capacidad cibernética en todo el mundo. ¡El equipo de EU CyberNet les desea felices fiestas y espera con entusiasmo el 2025!

NUMU Group se une a LAC4

NUMU Group se ha convertido en el 13º miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión tuvo lugar en Santo Domingo el 11 de noviembre, en el marco de la CyberWeek@LAC4 2024.

Cooperación entre LAC4, EU CyberNet y Bolivia: Taller para Desarrollar Estrategia Nacional de Ciberseguridad

La cooperación entre LAC4 y EU CyberNet con Bolivia comenzó hoy con un taller destinado a asistir al país en el desarrollo de su primera estrategia nacional de ciberseguridad.

Ecuador se une a LAC4

El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (MINTEL) de Ecuador, en representación del Gobierno de Ecuador, se ha convertido en el duodécimo miembro de LAC4. La ceremonia de adhesión se llevó a cabo durante la IV Mesa Redonda de Seguridad UE-Ecuador en Quito, Ecuador, el 4 de diciembre de 2024.