Accesibilidad

CyberWeek@LAC4 2024 Inicia

CyberWeek@LAC4 2024 comienza hoy en Santo Domingo. Durante cuatro días, el evento anual insignia de LAC4 presentará una serie de sesiones y presentaciones sobre el desarrollo técnico y operativo de la ciberseguridad en América Latina y el Caribe.

CyberWeek@LAC4 2024 reúne a expertos en ciberseguridad, profesionales, investigadores y entusiastas. Los temas clave de este año incluyen el manejo efectivo de incidentes, avances en inteligencia de amenazas y tecnologías de ciberseguridad de vanguardia. Los participantes podrán explorar prácticas innovadoras en forense digital, el papel de la IA en la ciberseguridad y estrategias para contrarrestar amenazas cibernéticas emergentes, incluyendo modelos de colaboración entre los CSIRT y actores clave.

La agenda se divide en tres pistas paralelas:

  • The Human Firewall Track explora los paisajes de amenazas, la detección y gestión de incidentes, investigación, ransomware y la lucha contra el cibercrimen.
  • The Breach the Silence Track se enfoca en mejorar la ciberseguridad nacional en la región, el rol de los CSIRT, la recopilación de inteligencia y la inteligencia artificial.
  • The Code & Shield Track destaca ejemplos prácticos de cooperación de la región y más allá.

Consulta la agenda completa aquí y sigue a LAC4 en X y LinkedIn para mantenerte al día con CyberWeek@LAC4 2024.


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.