Accesibilidad

Concluye con éxito la capacitación para representantes gubernamentales y expertos en ciberseguridad de los países de CARICOM

LAC4 en cooperación EU CyberNet y CARICOM IMPACS concluyeron un curso de capacitación para representantes gubernamentales y expertos en ciberseguridad de los países de CARICOM con más de 130 participantes. Lea las conclusiones de la capacitación del experto en políticas de LAC4, César Moline.

La capacitación “LAC4 Respuesta Avanzada a Incidentes Cibernéticos, Caza de Amenazas Cibernéticas y Seguridad de Puntos Finales” fue diseñada para fortalecer las capacidades cibernéticas en la región del Caribe y con especial enfoque en las necesidades y desafíos únicos que enfrentan los países del Caribe en el ámbito de la ciberseguridad, y en preparación para la Copa Mundial de Cricket T20 en junio de 2024 para reforzar la ciberseguridad durante el evento y más allá del 27 al 29 de mayo de 2024.

En el mundo interconectado de hoy, no se puede subestimar la importancia de medidas sólidas de ciberseguridad. A medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando en complejidad y escala, es imperativo adelantarse a los riesgos potenciales y salvaguardar nuestra infraestructura digital. Este programa de capacitación tiene como objetivo equipar a los participantes con las habilidades y conocimientos avanzados necesarios para detectar, responder y mitigar incidentes cibernéticos de manera efectiva.

Los participantes recibieron marcos y mejores prácticas para manejar incidentes cibernéticos con confianza y precisión. Para la región del Caribe, la capacidad de responder rápida y eficientemente a los incidentes cibernéticos es fundamental. Nuestras economías dependen cada vez más de los sistemas digitales y cualquier perturbación puede tener consecuencias de gran alcance. Las estrategias eficaces de respuesta a incidentes garantizan que podamos minimizar los daños, recuperarnos rápidamente y mantener la confianza de nuestros ciudadanos y socios.

Se presentaron las últimas técnicas y herramientas en búsqueda de amenazas cibernéticas, lo que permitió a los participantes descubrir amenazas ocultas y fortalecer sus defensas. Identificar y neutralizar proactivamente las ciberamenazas antes de que puedan causar daño es esencial para mantener un entorno digital seguro. La caza de amenazas cibernéticas implica la búsqueda activa de amenazas que puedan haber evadido las medidas de seguridad existentes. Para las naciones caribeñas, que a menudo son vistas como centros digitales emergentes, mejorar nuestras capacidades de caza de amenazas es vital. Nos ayuda a estar un paso por delante de los actores maliciosos y garantiza la continuidad de nuestros servicios y operaciones.

Se profundizaron en estrategias para mejorar la seguridad de los endpoints, garantizando que cada dispositivo conectado a nuestras redes sea un bastión de seguridad. En nuestro mundo cada vez más móvil e interconectado, la seguridad de los terminales se ha vuelto más importante que nunca. Proteger dispositivos como portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas es fundamental, ya que suelen ser el primer punto de ataque de los ciberdelincuentes. Para el Caribe, donde el turismo y el trabajo remoto son importantes, asegurar estos puntos finales no se trata solo de proteger los datos sino también de salvaguardar nuestra reputación y estabilidad económica.

Esta serie de tres cursos de capacitación cubre temas como la respuesta avanzada a incidentes cibernéticos, la búsqueda de amenazas cibernéticas avanzadas y la protección de dispositivos terminales contra amenazas cibernéticas como malware, ransomware y ataques de phishing para preparar a los participantes para proteger sus organizaciones y comunidades de las amenazas cibernéticas.

Dirigida a profesionales del CSIRT, expertos en ciberseguridad y representantes gubernamentales de los Estados miembros de CARICOM, Guyana, Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Barbados, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas, la capacitación ofreció la oportunidad de interactuar con destacados expertos. en el campo, explorar herramientas y técnicas de vanguardia y colaborar con pares de toda la región.


Keep reading similar articles
Introducción de la Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Ciberseguridad para Instituciones Públicas

El cuarto seminario exclusivo para miembros de LAC4, liderado por el experto de EU CyberNet José Callero, se centró en la introducción de aspectos de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en la ciberseguridad.

LAC4 en CADE 2025: Compartiendo la Experiencia Europea para el Futuro Digital de Panamá

La Directora del proyecto LAC4 y EU CyberNet, Liina Areng, ofreció un discurso y participó en un panel durante la Conferencia Anual de Ejecutivos 2025 (CADE) en Panamá.

In Cyber Forum 2025: Cómo EU CyberNet y LAC4 Fortalecen la Cooperación en Ciberseguridad

EUCN y LAC4, representados por la Experta Líder Cecilia Popa, participaron en el panel “Escalando la Capacidad Cibernética: El Rol de los Centros Regionales, la Cooperación Multilateral y las Alianzas Estratégicas” en In Cyber Forum de este año en Lille, Francia, bajo el lema ” Más allá de la Confianza Cero, Confianza para Todos”.

Las PYMEs de Centroamérica se centran en fortalecer su ciberresiliencia

Dieciocho pequeñas y medianas empresas de Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá se reunieron en Antigua, Guatemala, para una capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer sus habilidades en ciberseguridad, proteger sus sistemas, resguardar información valiosa y mitigar amenazas cibernéticas.

Fortalecimiento de la Capacidad Cibernética: Diplomáticos de la UE en ALC Participan en Capacitación sobre el Desarrollo de Capacidades Cibernéticas

EU CyberNet y LAC4 dieron la bienvenida esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, al personal de las Delegaciones de la Unión Europea y las Embajadas de los Estados Miembros de la UE en los países de América Latina y el Caribe. El objetivo fue dotarlos de conocimientos sobre la evolución del ciberespacio, la ciberseguridad y los métodos para formular, diseñar y monitorear programas de desarrollo de capacidades cibernéticas en la región, con el fin de fortalecer la coordinación cibernética entre la UE y ALC.

Diplomáticos de la UE en LAC participarán en una formación sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad

EU CyberNet y LAC4 dan la bienvenida a las delegaciones de la Unión Europea en los países de América Latina y el Caribe a una formación de tres días sobre fortalecimiento de capacidades en ciberseguridad, que tendrá lugar del 18 al 21 de marzo en Santo Domingo, República Dominicana.